![]() |
Imagen de S. José de la Parroquia de Castalla |
![]() |
Capilla años 50 |
San José es cabeza de
la Sagrada Familia. El hombre en quien Dios confió sus más valiosos
tesoros. Esposo de María Santísima, padre virginal de Jesús.
El Arzobispo de Valencia viendo la Imagen tras ganar el escultor el primer premio en una exposición
El Papa Pío IX nombró a San José, en 1847, Patrono de la Iglesia universal. Si la fiesta, 19 de marzo, cae en Semana Santa, se anticipa al primer sábado anterior a ella. Esta festividad, que ya existía en numerosos lugares, se fijó en esta fecha durante el siglo XV y luego se extendió a toda la Iglesia como fiesta de precepto en 1621. Es también patrono de lo seminaristas y se conmemora como el día del padre.
El Papa Pío IX nombró a San José, en 1847, Patrono de la Iglesia universal. Si la fiesta, 19 de marzo, cae en Semana Santa, se anticipa al primer sábado anterior a ella. Esta festividad, que ya existía en numerosos lugares, se fijó en esta fecha durante el siglo XV y luego se extendió a toda la Iglesia como fiesta de precepto en 1621. Es también patrono de lo seminaristas y se conmemora como el día del padre.
![]() |
Imagen de S. José del convento |
La paternidad de San José alcanza no sólo a Jesús
sino a la misma Iglesia, que continúa en la tierra la misión salvadora
de Cristo. El Papa Juan XXIII incorporó su nombre al Canon Romano, para
que todos los cristianos -en el momento en que Cristo se hace presente
en el altar- veneremos su memoria.
Imagen S. José del convento |
En la parroquia de Castalla hay una
capilla que está dedicada a San José desde el día 3 de septiembre de
1948, en el que D. Antonio Rodilla, por delegación del Sr. Arzobispo D.
Marcelino Olaechea, consagró su altar y dedicó su capilla. No hay
constancia de que antes de la destrucción de 1936 hubiera capilla
dedicada a San José en esta iglesia (por otra parte algo extraño) pero
sí que hay constancia de que había a modo de una pequeña cofradía que se
encargaba de formalizar la fiesta incluida su procesión (Siglo XVIII)
No sería de extrañar que la imagen que se procesionaba fuese la que en
la actualidad hay en el convento y que anteriormente pertenecía a la
familia Soler, cuyo descendiente Juan Francisco Soler la regaló a Manuel
Leal, el cual después de un rigoroso estudio sobre la imagen la donó a
la parroquia con la condición de que estuviera expuesta al culto público
en un lugar digno. D. Salvador Valls creyó conveniente que su
colocación fuese en la iglesia del convento por no haber en esta ninguna
imagen de San José.
Capilla en la actualidad |
Día 18 de Marzo Víspera
Durante el día toques ordinarios.
A las 13.02h. y a las 20.02 h. volteo menor convento y parroquia.
19.00 h. 1º Toque a Misa convento.
19.15 h. 2º Toque a Misa convento.
19.16 h. Volteo campanas pequeñas.
19.30 h. 3º Toque a Misa convento.
Día 19 de Marzo San José
07.30 h. 1º Toque a Misa parroquia
07.45 h. 2º Toque a Misa "
08.00 h. 3º Toque a Misa "
08.01 h. Toque del alba parroquia, ermita y convento.
08.02 h. Volteo menor parroquia.
10.00 h. 1º Toque a Misa parroquia
10.15 h. 2º Toque a Misa "
10.16 h. Volteo campanas segunda y mediana.
10.30 h. 3º Toque a Misa "
11.30 h. 1º Toque a Misa parroquia
11.45 h. 2º Toque a Misa "
11.46 h. Volteo campanas segunda y mediana.
12.00 h. 3º Toque a Misa "
13.01 h. Ángelus parroquia, ermita y convento.
13.02 h. Volteo menor parroquia y general convento.
20.01 h. Toque del Ave María, convento y ermita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario